Mitos y Leyendas de Santa Fe👻
A lo largo de la historia de Santa Fe, los mitos y leyendas han alimentado el misterio de sus tierras. Seres sobrenaturales, lugares malditos y relatos escalofriantes conforman este patrimonio cultural.
La Leyenda del Pombero
El Pombero es un ser mítico muy conocido en el Litoral y el nordeste argentino. Se dice que es un duende pequeño y travieso, protector de los animales y la naturaleza, que vive en los montes y humedales. Puede hacer ruidos, mover objetos y asustar a las personas, pero también protege a quienes respetan la naturaleza. En Santa Fe, se cuenta que el Pombero castiga a quienes dañan el monte o no cuidan el ganado.
La Llorona del Río Paraná
Una leyenda común en varias regiones ribereñas. Se habla de una mujer que, tras perder a sus hijos o sufrir alguna tragedia familiar, vaga llorando por las riberas del río Paraná. Su lamento es un presagiode mala suerte o desgracias para quienes la escuchan. Se dice que aparece en noches de niebla o tormenta.
El Nahuelito
Leyenda que viene del sur, pero que también circula en el Litoral. Nahuelito sería un monstruo o criatura misteriosa que habitaría en las aguas profundas del río Paraná o de lagunas cercanas a Santa Fe. Algunos pescadores cuentan haber visto una sombra gigante bajo el agua, similar al mítico monstruo del Lago Ness.
El Cacique Calfucurá
Aunque más histórico que leyenda, la figura del cacique mapuche Calfucurá, quien llegó a la región en el siglo XIX y tuvo gran influencia en las tierras de la provincia, está envuelta en relatos y leyendas sobre su poder, su sabiduría y su capacidad para comunicarse con los espíritus de la naturaleza.
La Salamanca
Esta leyenda es común en el Litoral argentino. Se dice que en ciertos lugares del monte o en cuevas ocultas se realizaban reuniones secretas (la Salamanca), donde brujos y hechiceros hacían pactos con fuerzas sobrenaturales. En Santa Fe, se cuentan historias de encuentros nocturnos con seres extraños y de personas que desaparecieron tras ingresar a esos lugares misterioso
0 Comentarios